

- El Visir: Proveniente del Este de Anatolia, el Visir es famoso y respetado oficial y sirviente del sultán Bayezid II. Pero, en los últimos años, como las ambiciones del sultán por la conquista del mundo han disminuido, la lealtad del Visir se ha evaporado completamente. Ahora siente que la filosofía templaria es la única capaz de traer orden y gloria internacional a un mundo donde el caos y la mediocridad son la norma.
- La Actriz: La Actriz es una acaudalada mujer bizantina que vive una vida de lujos y despreocupación en las altas sociedades de Constantinopla. Se entrega en las artes y otros placeres a petición de los templarios, quienes frecuentemente contratan su seductor carisma para influenciar a los oficiales otomanos y visitar a la realeza.
- El Clérigo: Avergonzado y humillado públicamente por el patriarca de Constantinopla por "acciones impropias de la fe ortodoxa del Este", el Clérigo ha pasado una década trazando una venganza contra sus anteriores maestros. Ha dejado de creer en la doctrina en la que una vez creyó apasionadamente y ahora usa su posición nominal en la iglesia para erosionarla desde dentro y fomentar la ideología de los templarios.

- El renegado: Muy poco se sabe sobre la vida de este implacable soldado, excepto que nació en una oprimida tribu del este de Anatolia. Aunque creció en los límites del Imperio, el Renegado se topó con los templarios cuando era joven, después de que una emboscada otomana le dejara huérfano. Su odio a los turcos otomanos es solo superado por su furiosa determinación de eliminar toda oposición a la ideología templaria.

- El Campeón: Es una fuerza de la naturaleza, un púgil con una reputación por su increible fuerza y brutalidad. Inspirado por un deseo de reconocimiento mundial, dejó Grecia para participar en una serie de torneos de luchas a través de Tracia. Después de años de combates satisfactorios, su leyenda capta la atención de los templarios. Ahora, el Campeón combate por la cruz roja, y es más famoso y temido que nunca.


0 comentarios:
Publicar un comentario